top of page

LOURDES BIANCHI : EL DESAFÍO HOY ES MANIFESTAR EL CIELO EN LA TIERRA 

Por Ana González Vañek

 

Hace ya muchos años, tuve el placer de conocer a uno de los seres más bellos que la danza, siempre tan sabia en su infinito devenir, puso en mi camino. Además de ser una querida amiga, Lourdes Bianchi es Licenciada en Artes, Docente y, por sobre todas las cosas, una talentosa Bailarina, elegida por la danza para traer a este mundo mensajes colmados de amor y de luz. Si nada es casual en esta vida, entonces nuestro encuentro tenía un valioso propósito: comunicar, a través del arte de la danza, la belleza inconmensurable de su dimensión espiritual. A poco tiempo de publicar su libro "Filosofía interior. Un viaje a través de los sueños", hicimos esta hermosa entrevista para conocer más de cerca la importancia del vínculo inherente entre arte, sueños y espiritualidad.

FB_IMG_1735509847498.jpg

AGV: -¿Cómo nace la idea de escribir "Filosofía interior. Un viaje a través de los sueños"?

 

LB: Desde pequeña me he sentido atraída por el mundo de los sueños, y con el tiempo, al narrarlos a mi familia, amigos y estudiantes, siempre alguien me sugería que los escribiera para compartir junto con mis reflexiones. Yo sólo los tenía registrados en mi diario personal, así es que decidí compilarlos y desarrollarlos con una clara intención, que es contribuir positivamente en las personas a través de la sabiduría que podemos encontrar en ellos. A modo de ejemplo, agrego relato de Las copias, un sueño que tuve a mis seis años de edad y así lo denominé en ese entonces. Viaje al recuerdo de mi sueño... ¿Qué son las Copias? La Humanidad convive con una sociedad secreta que fabrica un duplicado perverso de cada persona. Encontrarse con uno de ellos se torna peligroso, pues carecen de sentimientos y pueden ser muy crueles. Exteriormente solo se los puede reconocer porque tienen un hueco en la altura del tercer ojo. Para no ser descubiertos ellos se ocultan la marca con el mismo cabello, gorros y otros accesorios que utilizan. Transitar en cualquier lugar se torna un riesgo constante, las copias permanecen en actitud de acecho bestial. DespiertoDesde tiempos inmemoriales tuvimos la dupla de opuestos: Abel/Caín, Jesús/Lucifer, en la literatura el famoso Mr. Jeckill/Mr. Hyde, en el ballet Odette/Odile, es decir, los nombres del Cisne Blanco/Cisne Negro, en el cine Neo/Agente Smith de Matrix, por nombrar solo algunos de infinidad de ejemplos. Por otra parte, aparece el rol de esa sociedad secreta que reprime constantemente. El ser humano es libre y los mismos humanos se han esclavizado unos a otros por doquier. Ese desequilibrio entre las demandas externas y la propia necesidad interior se ha repetido una y otra vez. Es importante que el humano restablezca su equilibrio interior; de esta manera las proyecciones negativas desaparecerán, pues ya habrán cumplido su tarea: llamar la atención a la conciencia y generar un desafío en el camino de evolución espiritual. Las copias se presenta como una pesadilla, pero es importante filosofar acerca de los sueños, es decir, reflexionar con una mente abierta que ama la sabiduría, para que impacte positivamente en nuestra vida.

AGV: Considerando tu formación académica ¿de qué manera se pondría de manifiesto el vínculo entre arte y filosofía, en tu futuro libro?

 

LB: El arte y la filosofía están en la más estrecha unión. Por ejemplo, cuando ahondamos en los temas fundamentales de la existencia, a veces las respuestas aparecen en el arte. Como artistas somos creadores, a imagen y semejanza de Dios, de la Fuente Creadora, del Campo Cuántico. En cada persona, se dedique o no al arte, hay un artista interior que al liberarlo se libera el alma y va al encuentro de lo que realmente es, su verdad de luz amor. Esto es muy importante para la resolución de problemas y especialmente para la sanación. A modo de ejemplo, contaré con otro de mis sueños: El león: Dondequiera que vaya, un león aparece amenazante... corro, salto, trepo... me sigue, llego a un escondite... me encuentra, no hay manera de escapar… despierto. El sueño da vueltas en mi cabeza y quedo pensando en el león y en una solución positiva. Por la tarde, durante una danza, me aparece la imagen vívida de ese león y yo abrazados, luego otra sincronicidad, veo una  fotografía de un muchacho abrazado a un leónDesde la filosofía y psicología de Carl Gustav Jung,"lo que niegas te somete, lo que aceptas te transforma", si se reprime la sombra, se vuelve más fuerte, la idea es integrar y transformar. En la sombra también podemos encontrar talentos guardados que es necesario liberar, y justamente, en ese momento de mi vida, estaba experimentando otro don artístico que necesitaba manifestarse.

 

 

 

 

 

 

AGV: ¿Cómo podría contribuir "Filosofía interior..." al desarrollo y expansión de las artes en nuestras sociedades?

 

LB: La intención de este libro es contribuir positivamente en las personas a través de la sabiduría que podemos descubrir en los sueños. Por ejemplo, podemos encontrar una respuesta a un problema que se presenta en la vida, una pista para avanzar en el crecimiento personal, una fuente de inspiración. Muchos artistas se han inspirado en sus propios sueños para hacer obras. Lo importante es interpretarlos positivamente, con una mente abierta. Ante una pesadilla uno podría aterrarse y quedarse en el miedo o bien, elegir transformarlo en un aprendizaje y en una fuente de inspiración. En un momento difícil de mi vida, soñé con arañas que colgaban de los techos y se acercaban a mí. Desperté asustada, pero luego se convirtió en una fuente de inspiración para hacer una obra que resultó ser de impacto en el ámbito de la danza. Además tanto el vestuario como los accesorios de la araña iban llegando mediante una sincronicidad asombrosa. La médica de mi mamá había comprado una red en Mar del Plata; además de ayudar al artesano, había otra razón misteriosa: cuando le conté mi sueño, me regaló la red para mi obra. Mi amiga Nita, diseñadora, empezó a desarmar un largo vestido negro y encontró gajos; pensó, le va a servir a Lourdes, además tenía el turbante negro de mi mamá. Mágicamente, ya estaba la araña. Y lo más importante es que la preparación de esta obra me ayudó a transitar ese momento tan difícil y transformar mis emociones. Entonces quedé agradecida a las arañas de mi sueño. Un sueño puede convertirse en arte y el arte libera, ayuda a sanar e impulsa a crecer. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

AGV: ¿Por qué es de vital importancia comprender la riqueza que habita en la abstracción e invisibilidad de los lenguajes artísticos?

 

LB: El arte muestra lo invisible, la verdad de lo que somos, imagen y semejanza de Dios, de la Energía Creadora, la misma Luz Amor que se manifiesta en el plano físico. En la vorágine cotidiana, está el riesgo de quedar atrapado en el plano únicamente material; por ejemplo, correr detrás del dinero o más dinero si ya lo hay, ambición de Poder, o también quedar asfixiados en responsabilidades enormes y morir en vida. Todas son expresiones de un desequilibrio espiritual. En este sentido, los lenguajes artísticos pueden cumplir la maravillosa misión de cuidar o restablecer el equilibrio espiritual. 

 

AGV: ¿Qué relación podrías establecer entre el sueño como expresión del inconsciente mientras el cuerpo descansa, y el sueño como la posible manifestación de una esperanza?

 

LB: Al descansar se restablece el cuerpo físico, se sueltan tensiones y con el sueño se liberan contenidos del inconsciente. Al sentirnos más libres, en lo profundo del alma, vibra la esperanza de un nuevo amanecer, de una humanidad que renace con más conciencia y respeto a la diversidad y con la capacidad de manifestar el Cielo en la Tierra. El derecho a ser feliz anida en cada uno. También el caso de una preocupación o un interrogante que puede encontrar una respuesta positiva en un sueño, que ilumine con esperanza una situación conflictiva. A modo de ejemplo, comparto otro de mis sueños: La Visita de un Santo. “Aunque hubiéramos cometido infinitos pecados… todavía es más grande la misericordia de Dios.” (San Francisco de Asís). Camino en el interior de una enorme Iglesia, sus altos techos descansan sobre erguidas columnas, sus paredes se abren en grandes ventanales y coloridos vitreaux que filtran la luz brillante del día. No es un horario habitual de Misa y se hallan pocas personas, decido continuar mi recorrido, subo unas escaleras de madera y todo se torna aún más luminoso. De pronto aparece un monje con una túnica larga de color marrón y un gorro pequeño. Su ser emana una hermosa energía. Mi alma sabe que estoy ante la Presencia de un  Santo. Me acerco respetuosamente, con entusiasmo y gratitud, me sonríe. En ese momento, vuelve a mí una pregunta que me inquietaba desde niña: "qué sucede con las personas que mueren y sus caminos fueron equivocados, plagados de errores, alejados del amor universal?" El Santo me escucha atento, su mirada transmite paz, su rostro dibuja una sonrisa suave, responde: "Puedes estar tranquila, a esas personas las ayudamos mucho, no imaginas todo lo que hacemos por ellas." Su Presencia y sus palabras son un bálsamo para mí. Despierto con mucha paz. Nunca creí en el concepto de infierno que ha asustado a tantas generaciones. Estoy convencida del Amor Incondicional y Eterno que todo armoniza. De esta manera, momentos de infierno sólo existen en planos espacio-temporales, pero más tarde o más temprano todo se resuelve. Hasta el más perdido regresa a su Hogar, desde el portal recóndito de su alma. Por supuesto, es bueno vivir en armonía porque se evita mucho sufrimiento innecesario. El desafío hoy es manifestar el Cielo en la Tierra, es decir, ser felices y contribuir a la felicidad de cada uno.

AGV: ¿Qué entendés por comunicación onírica?

 

LB: La comunicación onírica es una interacción mediante un lenguaje simbólico. Al ser simbólico puede ser interpretado de diferentes maneras, por eso es importante tener una mente abierta y positiva para encontrar la mejor opción interpretativa que nos ayude a crecer como seres humanos. A modo de ejemplo comparto, otro de mis sueños: El Amor incondicional. Camino, en una noche oscura con lluvia y frío, cuando de repente observo a una niña como de seis años, pálida y con el cabello blanco de luz de luna, parece perdida. Mi alma ya sabe que es un ser de otro lugar que por alguna razón había llegado hasta aquí. ¡Inmensa Misión! Su Presencia guardaba la enseñanza más importante de todos los tiempos. Decido rescatarla y le brindo refugio en mi casa. Se mantenía silenciosa, pero su mirada expresaba gratitud. Después de unas horas, pide permiso para bañarse y en breve acudo atenta, por si necesita ayuda. En ese momento descubro con horror su nueva apariencia: un monstruo aterrador, como una especie de pulpo, me mira... El miedo me invade de inmediato, salgo corriendo, cierro con fuerza la puerta y trabo la cerradura. Bajo las escaleras del 6° piso a gran velocidad, estaba decidida a buscar auxilio y atrapar al monstruo. Cuando casi llego a la entrada del edificio, me detengo... no ¡No! Me siento mal por esta actitud, algo estruja mi corazón. El "monstruo", ese extraño ser, asusta por su apariencia, pero no me hizo daño alguno. Los humanos juzgan por doquier. Si lo atrapara podría generarle sufrimiento, nadie merece sufrir, todos merecen oportunidades. El Amor Incondicional ama a todas sus criaturas. Estas palabras llegaron desde lo más profundo y puro de mi ser. A pesar del miedo, decido volver. Subo las escaleras, abro la puerta que yo misma había trabado y ese ser estaba ahí, indefenso, podría haber escapado o atacarme, no lo hizo, solo expresó felicidad al verme, sentí una indescriptible ternura. El Amor Incondicional iluminó mi ser y con coraje me había elevado por encima del abismo del miedo. La vida ofrece la maravillosa diversidad e innumerables veces los humanos han juzgado por doquier. La Historia se presenta como una gran Maestra que muestra los errores del pasado para aprender de ellos y obrar con sabiduría. El Amor Incondicional está ahí, siempre lo ha estado.-

Fotografías: Gentileza Lourdes Bianchi

Te invitamos a seguir el trabajo de Lourdes en las redes

Facebook

Instagram

FB_IMG_1705786718163.jpg
FB_IMG_1731636254114.jpg
bottom of page